|

Recetas

Almuerzo típico arnedano

Almuertzoarnedano
Almuerzo típico arnedano

(uds. Por número de comensales)

  • ajos tiernos
  • alcachofas
  • pimientos
  • chuletillas de cordero
  • careta
  • panceta
  • choricillo para asar
  • morcilla dulce de piñones
  • menudos o gordillas
  • huevos
  • fardelejos
  • vino de ‘Rioja’
Elaboración

Es un plato contundente para disfrutar en cuadrilla, dado que cuenta con diferentes tiempos
en diversas elaboraciones y muy frecuente para degustar en bodegas y merenderos, cocinado en su totalidad a la brasa. Las cantidades a emplear, por ello, dependerán del número de comensales, si bien es una comida generosa, ideal para complementar con un buen vino de Rioja.

Lo principal para la elaboración es utilizar buena leña: cepas viejas, sarmientos y almendro;
disponiendo de varias parrillas para simultanear los diferentes asados. Por un lado, las
verduras: ajo tierno, pimientos y alcachofas de temporada; por otro, la carne: chuletillas de
cordero, careta, panceta o tocino, choricillo, morcilla (en esta receta es dulce con piñones) y
un alimento muy típico arnedano como son los menudos o gordillas. Hay que tener mucho
cuidado porque así como unos productos necesitan mucho tiempo, otros apenas precisan de unos minutos, lo que requiere mayor atención para poder presentarlo todo en su punto.

Llama la atención para completar el plato, el huevo a la brasa. Aprovechando el fuego que
hemos hecho para preparar la carne y la verdura, con los últimos rescoldos, colocamos un
huevo fresco en la parrilla (sí, con cáscara y todo) por cada uno de los comensales. Después de unos ocho minutos, el huevo habrá cocido parcialmente en su interior, todavía con la yema tierna, para comérselo directamente rompiendo la cáscara y con el característico sabor del ahumado de sarmiento. Para terminar, como no podía ser de otra forma, un fardelejo riojano completará a la perfección un típico almuerzo arnedano de pura cepa.